Melgar vs. DEPORTES TOLIMA: definido equipo arbitral paraguayo, para los 90 minutos definitivos en la fase 2 de la Copa Libertadores



Melgar vs. DEPORTES TOLIMA: definido equipo arbitral paraguayo, para los 90 minutos definitivos en la fase 2 de la Copa Libertadores






Con la obligación de ganar para no quedarse afuera de la Copa Libertadores 2025, en su décima participación, Deportes Tolima visitará el jueves 27 de febrero (7:30 p. m.) a un rival que dio la sorpresa en Ibagué, y le arrebató tres puntos vitales en su objetivo de avanzar a la tercera fase previa: FBC Melgar de Perú, que condicionó la llave para los 90 minutos finales, en los que espera un compromiso intenso. 

El gol de Kenji Cabrera en el Murllo Toro, en favor del cuadro de Arequipa, hizo que los 'Pijaos' deban hacer lo propio en el gramado del estadio de la Unsa, pues si no obtienen los tres puntos, al menos por la mínima diferencia para forzar los penales, el sueño de seguir en carrera habrá terminado. Una presión, sin duda importante, para el entrenador español Ismael Rescalvo, que sabe de lo que se está jugando. 

"El jueves que viene, en la vuelta, en la victoria como en la derrota hay que estar unidos, concentrados. Y sobre todo, este tipo de experiencias nos ayuden a mejorar y no caer en los mismos errores los siguientes partidos, que seguro que si aprovechamos esas oportunidades para mejorar, sin duda el equipo crecerá", afirmó el entrenador, que quiere mantener viva la ilusión de llegar a la siguiente fase copera. 

Y, de cara a esta contienda, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), definió el equipo arbitral que tendrá a su cargo esta presentación. Uno de nacionalidad paraguaya, en una cita en la que se espera imparta justicia y brinde plenas garantías para los dos equipos; a diferencia de la ida, en la que se sintió cómo el brasileño Ramon Abatti recargó las decisiones en contra de la escuadra de la 'Tierra Firme'.

¿Quién será el juez central del partido entre FBC Melgar y Deportes Tolima?

De acuerdo con la Conmebol, el escogido es Carlos Benítez, que estará acompañado de los también 'guaraníes' Mialciades Saldívar y Roberto Cañete, mientras que como cuarto juez oficiará José Méndez. Por su parte, en el sistema de videoarbitraje VAR estará Ulises Mereles, con la asistencia de su compatriota Eduardo Britos, en una designación que causó sorpresa en la nómina del 'Vinotinto y Oro'.

Carlos Benítez, el juez del partido entre Melgar y Deportes Tolima en Arequipa. Foto ABC Color



Será la primera vez que tenga a su cargo un juego del equipo 'musical', y de hecho de un conjunto colombiano en los torneos sudamericanos. No así del equipo 'dominó', al que ya le dirigió en una oportunidad: durante la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2021, en la victoria (1-2) ante River Plate de Uruguay, el 3 de mayo de 2022, y pese a la expulsión de su arquero, el veterano Carlos Cáceda.

Ese equipo era dirigido por el hoy seleccionador nacional de Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, que estuvo hasta julio de 2022 en ese elenco: del que se despidió dejándolo en los cuartos de final de la Sudamericana tras eliminar al Deportivo Cali, en una participación de los peruanos que se extendió hasta la semifinal, cuando no pudo acceder a la máxima instancia, tras caer frente al Independiente del Valle.

En caso de ganar esta llave, Tolima se mediría en la tercera ronda previa frente al vencedor de la serie entre Cerro Porteño y Monagas de Venezuelaque ganan cómodamente los paraguayos por marcador de 0-4, tras su visita a Barquisimeto. Un camino que parecería claro para el 'ciclón', pero no de la misma manera para la 'tribu', que se ilusiona con repetir un cotejo que ya se dio en las versiones de 2007 y 2013.

Foto: Conmebol





Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente