Ismael Rescalvo habló claro tras el 0-0 entre DEPORTES TOLIMA y Santa Fe en El Campín: “Nos hubiera gustado haber dado más continuidad”



Ismael Rescalvo habló claro tras el 0-0 entre DEPORTES TOLIMA y Santa Fe en El Campín: “Nos hubiera gustado haber dado más continuidad”






En un partido que dejó, si se quiere, un balance positivo, Deportes Tolima logró en la noche del viernes 31 de enero un empate sin goles ante Independiente Santa Fe en el estadio El Campín, en partido correspondiente a la segunda fecha de la Liga BetPlay 1 2025. Con una sólida propuesta defensiva, el grupo dirigido por el español Ismael Rescalvo sumó un punto vital, ante un rival que no pudo descifrarlo.

El planteamiento del ibérico, según lo contó en rueda de prensa, se basó en un control del juego desde la posesión en la primera mitad y un repliegue ordenado en la segunda parte. “Nos hubiera gustado haber dado más continuidad en el segundo tiempo a lo que hicimos en el primero. Tuvimos un buen control del juego, progresión y dominio en campo rival, con dos o tres oportunidades claras”, afirmó el ‘gemelo’.

¿Cómo vio Ismael Rescalvo al Deportes Tolima en el empate ante Santa Fe?

En la primera parte, el orientador remarcó cómo el ‘Vinotinto y Oro’ manejó la pelota y generó opciones ofensivas con ataques desde las bandas. Especialmente por el sector de Kevin Pérez y Luis Miranda; sin embargo, en la segunda mitad, el equipo se resguardó en su propio campo debido a la presión de Santa Fe y, también, a la pérdida de precisión en la salida; aunque no pasó mayores angustias.

Perdimos algunos balones en zonas en las que en el primer tiempo éramos capaces de sostener la posesión. Eso permitió que el rival nos tomara con los laterales abiertos y con muchos jugadores por delante del esférico”, explicó Rescalvo, que pese a ello valoró que se cosechó un punto ante un rival de cuidado, que por momentos se vio maniatado y sin la claridad necesaria para reaccionar ante el trámite. 

A pesar de ello, resaltó el timonel, el visitante tuvo una ocasión clara para abrir el marcador, cuando Álex Castro envió un centro peligroso que no pudo ser capitalizado. En los minutos finales, el dueño de casa reforzó su ataque con un segundo delantero y comenzó a enviar balones largos al área, lo que obligó a Tolima a defender cerca de su portería. Con todo y ello, el golero Cristopher Fiermarin salió bien librado.

“No queríamos defender tan atrás, pero el rival lo provocó. Lo más importante fue que tuvimos la capacidad de ser determinantes en el área y en los duelos”, agregó el estratega español, que en sus primeras dos salidas ya acumula cuatro puntos, pues venía de ganarle en casa al Deportivo Pasto (2-0); gracias a las anotaciones del atacante argentino Gonzalo Lencina y del capitán, Julián Alveiro Quiñones.

La defensa, clave en el empate 'Pijao' en la capital 

Uno de los puntos altos del cuadro tolimense fue la actuación de la pareja de centrales conformada por Anderson Angulo y Julián Quiñones, quienes controlaron al experimentado Hugo Rodallega durante los 90 minutos. “Dieron continuidad a lo hecho en el partido anterior contra Pasto. En el primer tiempo prácticamente no tuvimos que defender porque controlamos el juego en campo rival”, explicó Rescalvo.

En la segunda parte, cuando el ‘león’ aumentó la presión y buscó el gol con centros laterales y balones largos, los defensores respondieron con solidez. “En el juego directo y en transiciones, los centrales estuvieron muy bien. No solo ellos, también Samuel Velásquez, que tuvo un gran segundo tiempo, y los mediocampistas que brindaron apoyo en la marca”, destacó el joven entrenador en su intervención.

Con este balance, no es un dato menor que el colectivo sumó su segundo cotejo consecutivo sin recibir goles, lo que el ‘Míster’ valoró como un aspecto positivo en este inicio de temporada. “Mantener la portería en cero nos da confianza y muestra que el equipo tiene un control defensivo sólido”, apuntó el adiestrador, que llegó en reemplazo del antioqueño David González y va convenciendo con sus maneras.

Los extremos y el desgaste físico

Uno de los factores que afectó el rendimiento de Tolima en el segundo tiempo, de acuerdo con su orientador, fue el desgaste físico de los extremos. Kevin Pérez, por izquierda, y Luis Miranda, por derecha, resultaron determinantes en la primera mitad, pero en la segunda parte disminuyeron su protagonismo debido a las exigencias del partido y fueron relevados durante el trámite del compromiso. 

“El hecho de cometer errores en los pases nos obligó a hacer transiciones defensivas largas. Los extremos tuvieron que recorrer distancias amplias y eso generó cansancio”, reconoció el técnico, que le dio un nuevo aire a su divisa y en el tramo final recuperó cierto protagonismo en relación con el que había tenido en los 45' iniciales; pese a que le quedó faltando el gol para redondear una contienda correcta en Bogotá.

Para refrescar la idea de juego, ingresaron Éver Valencia y Álex Castro, con el objetivo de mantener el bloque defensivo firme por las bandas. Sin embargo, la salida de Pérez se sintió en el ataque, como lo aceptó el técnico, pues fue uno de los hombres con más salida ante los santafereños. “Nos estaba dando soluciones en salida, atrayendo rivales y liberando compañeros. Fue una baja sensible”, admitió Rescalvo.

Otro de los jugadores destacados fue Samuel Velásquez, quien tuvo su primera titularidad en la temporada, y salvo una jugada en la que no estuvo preciso, se puede decir que pasó el examen y con creces. “Se incorporó al final de la pretemporada y trabajamos mucho en la parte defensiva para que se adaptara. Hoy estaba en condiciones óptimas y cumplió con lo que necesitábamos”, manifestó el técnico.

Flexibilidad táctica y ocupación de espacios en Deportes Tolima

En cuanto a la disposición táctica, el entrenador explicó que su enfoque no se basa únicamente en la estructura, sino en la intención de juego. “No se trata de jugar con extremos a pierna natural o cambiada, sino de cómo ocupamos los espacios en campo rival. Buscamos que no se monten lateral y extremo, que haya relaciones de distancia adecuadas para explotar las cualidades técnicas de los jugadores”, explicó.

El rendimiento del equipo en la primera mitad fue acorde a esa idea, con Kevin Pérez apareciendo en diferentes zonas del campo y asociándose con Samuel Velásquez en ataque. “Con el paso de los partidos, esperamos automatizar más estas dinámicas”, añadió Rescalvo. Poco a poco, las siete incorporaciones —a la espera de dos más- empiezan a acoplarse al resto del plantel y a hacer su aporte para el éxito del club. 

Con este empate, Deportes Tolima llegó a cuatro puntos en la tabla de seis posibles, producto de una victoria y una igualdad en sus dos primeras actuaciones en la Liga BetPlay. Ahora, el grupo se prepara para su próximo compromiso en el torneo: el viernes 7 de febrero a las 8:10 p. m. en el estadio Manuel Murillo Toro, donde enfrentará a Alianza Fútbol Club en busca de su segundo triunfo en la campaña.

Foto: Club Deportes Tolima






Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente