En un anuncio que era esperado por los hinchas, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció el aplazamiento del encuentro entre Atlético Nacional y Deportes Tolima, correspondiente a la fecha 5 de la Liga BetPlay 1 2025. Y que originalmente debía jugarse el domingo 16 de febrero, a partir de las 7:20 p. m., en el estadio Atanasio Girardot de Medellín; epicentro de la más reciente final del FPC.
Según informó la entidad, la decisión se tomó debido a que el equipo tolimense no podrá cumplir con los tiempos de descanso reglamentarios tras la reprogramación de su partido anterior contra Deportivo Pereira, el cual se vio interrumpido por condiciones climáticas adversas. Es decir, con las 72 horas de antelación entre partido y partido, en pro de garantizar las condiciones mínimas de cara a cada cotejo.
Y es que el segundo tiempo del enfrentamiento ante Deportivo Pereira, que originalmente debía completarse el jueves 13 de febrero en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, en juego válido por la cuarta fecha de la competición, fue suspendido debido a factores meteorológicos. Esto obligó a que el partido se reanudara y concluyera el viernes 14 de febrero, lo que afectó los tiempos de recuperación del visitante.
¿Por qué se aplazó el encuentro entre Deportes Tolima y Atlético Nacional?
La Dimayor explicó que la decisión de aplazar el partido busca garantizar el cumplimiento de las normativas que regulan los periodos de descanso entre encuentros oficiales. Estas disposiciones están diseñadas para proteger la integridad física de los jugadores y asegurar condiciones equitativas de competencia; y aunque no se ha definido una nueva fecha, la misma sería comunicada de forma oportuna.
El aplazamiento del partido establece, sin duda, la importancia de las condiciones climáticas como un factor determinante en la programación del fútbol profesional. En este caso, las lluvias que afectaron el desarrollo del encuentro entre ‘Pijaos’ y ‘matecañas’, y no solo alteraron el calendario de ambos equipos, sino que también generaron un efecto dominó en la planificación de la competición.
“La fecha del partido aplazado será comunicado oportunamente en los canales oficiales de la Dimayor”, puntualizó la entidad rectora del FPC, que, además de la cuestión climática, ha tenido que luchar contra otro tipo de situaciones, como el alquiler de estadios e. incluso, hechos violentos que han complicado la realización de encuentros claves del calendario; como sucedió en el Unión - Millonarios.
Con ello, el combinado de la ‘Tierra Firme’ podrá preparar con tranquilidad el juego que podría marcar su camino en la Copa Libertadores: el del jueves 20 de febrero (7:30 p. m.), ante el FBC Melgar de Perú, por la ida de la segunda fase previa de la Copa Libertadores 2025. Un cotejo vital para las aspiraciones de la ‘tribu’, que buscará seguir en carrera en el certamen, y meterse en la fase de grupos.
Foto: Club Deportes Tolima