De acuerdo con el secretario de Gobierno de la ciudad, Leandro Vera, la medida se tomó debido a hechos que consideraron inaceptables en esa zona de la capital tolimense. “Tomamos la decisión de cerrar fronteras para la hinchada visitante en este encuentro. Del mi modo, se implementarán unos operativos de seguridad en coordinación con la Policía y el equipo organizador”, expresó Vera sobre el particular.
Medidas de seguridad y restricciones
Junto con la prohibición de ingreso de la hinchada visitante, que una vez más tendrá puertas cerradas en este importante cotejo, se aplicarán restricciones adicionales en los alrededores del máximo escenario deportivo de los ibaguereños, también se confirmaron otras medidas que buscan garantizar la seguridad de los asistentes al encuentro. Entre ellas, algunas que ya se convirtieron, por desgracia, en un triste paisaje.
- Venta y consumo de licor: no se permitirá la comercialización ni el consumo de bebidas alcohólicas en las inmediaciones del estadio.
- Operativos de seguridad: se desplegarán cordones de control en puntos estratégicos, con el apoyo de la Policía Nacional y la logística del club.
- Control de acceso: se reforzarán los filtros en las entradas del estadio para evitar cualquier alteración del orden.
Deportes Tolima también refuerza seguridad para la Copa Libertadores
Antes del encuentro contra los 'diablos rojos', que es considerado como uno de los duelos más atractivos de la fase regular del campeonato liguero, el combinado de la 'Tierra Firme' enfrentará a Melgar de Perú, por la 'ida' de la segunda fase del Copa Libertadores 2025, el jueves 20 de febrero. Para este compromiso, también se implementará un estricto control de seguridad con operativos en el estadio y sus alrededores.
En el marco de la competencia continental, el miércoles 19 de febrero, en la víspera del cotejo, delegados de la Conmebol visitarán el coliseo deportivo para evaluar sus condiciones de cara a esta trascendental continental. La inspección contará con la presencia de representantes del club dueño de casa y del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), que presentarán las mejoras efectuadas.
![]() |
El gramado del estadio Manuel Murillo Toro luce su mejor aspecto, para el estreno del Deportes Tolima en la Copa Libertadores 2025. Foto Imdri |
El estadio ha sido objeto de labores de mantenimiento y embellecimiento, enfocadas en:
- Camerinos y zonas comunes: mejoras en la infraestructura para jugadores y cuerpo técnico.
- Tribunas y palcos: pintura y adecuación de las graderías.
- Cabinas de prensa: verificación de las condiciones para la cobertura mediática.
- Sistema de iluminación: ajustes en la iluminación para cumplir con los estándares internacionales.
![]() |
Los palcos del 'Coloso de la 37' también recibieron un mantenimiento adecuado para recibir una nueva participación del Deportes Tolima en la Copa Libertadores. Foto Imdri |
Además, Fernández resaltó el trabajo conjunto con el Deportes Tolima en el mantenimiento del gramado y la adecuación de las zonas de traslado. “La visita de Conmebol es clave para ratificar que el estadio cumple con los estándares exigidos para el partido contra Melgar”, agregó la funcionaria, en relación con un escenario deportivo que parece estar en óptimas condiciones para recibir un encuentro de primer nivel.
El recorrido de los delegados de Conmebol permitirá confirmar si el escenario deportivo está listo para recibir el compromiso internacional, en un esfuerzo conjunto por mantener a Ibagué como sede de eventos deportivos de alto nivel, justo en una presentación en la que solo servirá ganar: pues un triunfo, ojalá por buena diferencia de goles, será vital para soñar con la clasificación a la tercera ronda del torneo.
Foto: Club Deportes Tolima