Ante su gente, en su casa, Deportes Tolima debutará en la Copa Libertadores. El 'Vinotinto y Oro', el jueves 20 de febrero (7:30 p. m.), recibirá al FBC Melgar de Perú, en los primeros 90 minutos de la segunda ronda previa del torneo continental, en búsqueda de un triunfo que le permita viajar con ventaja a la definición de la llave: pactada una semana después en Arequipa, cuando se sabrá el clasificado a fase 3.
Para los 'Pijaos', que completarán su décima edición en el certamen, luego de las de 1982, 1983, 2004, 2007, 2011, 2013, 2019, 2020 y 2022, tienen como principal objetivo meterse en la fase de grupos: instancia en la que siempre ha estado salvo en una ocasión, la del 2020, cuando fue eliminado en tercera ronda previa por Internacional de Brasil; en una dolorosa eliminación que aún es recordada en Ibagué.
En un camino, si se analiza asequible, pues en caso de vencer al conjunto 'dominó', rivalizaría ante Cerro Porteño de Paraguay o Monagas de Venezuela, a diferencia de otras ocasiones, cuando se cruzó con clubes brasileños. En un escenario favorable para un club que, bajo la batuta del entrenador español Ismael Rescalvo, quiere dar la sorpresa y regalarle una alegría a sus hinchas, que esperan con ilusión.
¿Cuántos rivales peruanos ha enfrentado Deportes Tolima en la Copa Libertadores?
El club 'Inca', que visita territorio tolimense bajo la dirección técnica del argentino Walter Ribonetto, será el quinto contrincante de esta nacionalidad, luego de haber rivalizado ante Alianza Lima y Universitario de Deportes (1983), y César Vallejo y Real Garcilaso (2013). El balance, a la luz de los números, resulta aceptable para los de la 'Tierra Firme', más allá de que ante este último sufrió como local.
En ocho compromisos, el equipo de Ibagué ganó tres, empató cuatro y solo perdió uno, el que cayó frente a Garcilaso: que en esa edición del certamen fue protagonista al clasificar a los octavos de final, en un grupo en el que también estuvo Independiente Santa Fe. Pero ante este mismo club el onceno 'musical' logró su mayor goleada en el torneo, con la recordada visita a Cusco y el triplete de Rogerio Leichtweis.
Ahora, ante Melgar, que viene de hacer destacadas campañas en certámenes internacionales, la intención es arrancar con pie derecho esta presencia y lograr, si se puede, una buena cantidad de goles a favor, que lleven al plantel a tener el panorama claro con miras a la vuelta: que se jugará a 2.335 metros sobre el nivel del mar, y en un coliseo que se espera tenga buena concurrencia de espectadores.
Así le fue a los 'musicales' frente a los equipos peruanos que enfrentó en Copa Libertadores:
Edición 1983:
Fase de grupos
- Universitario 2-2 Deportes Tolima (19 de marzo)
- Alianza Lima 0-1 Deportes Tolima (23 de marzo)
- Deportes Tolima 0-0 Alianza Lima (24 de abril)
- Deportes Tolima 1-1 Universitario (27 de abril)
- Deportes Tolima 1-0 César Vallejo (24 de enero)
- César Vallejo 1-1 Deportes Tolima (31 de enero)
- Deportes Tolima 0-1 Real Garcilaso (26 de febrero)
- Real Garcilaso 0-3 Deportes Tolima (2 de abril)