Contrario al clamor de una buena parte de los hinchas, que se sintieron decepcionados por la manera en la que afrontó los dos encuentros de la gran final de la Liga BetPlay 2 2024, en la dolorosa derrota frente al Atlético Nacional, el antioqueño David González seguirá siendo el técnico del Deportes Tolima. Una decisión que, como era de esperarse, generó una serie de comentarios encontrados en redes sociales.
En entrevista concedida al programa El Vbar de Caracol Radio, el presidente de la institución, César Camargo Serrano, se fue en contra del clamor de quienes pedían un cambio de aires al frente del primer equipo. Y, en una decisión con la que se impuso contra quienes piensan lo contrario, ratificó la permanencia del orientador, al que le llovieron duros cuestionamientos por la floja presencia de su grupo.
“Sin ninguna duda. La verdad nunca ha habido problema con él. Lo que pasa es que los sueños no tienen techo ni límite, pero su trabajo ha sido excelente y, con los pies en la tierra y con cabeza fría, entendemos que lo hecho es un gran trabajo. Ya quisieran los demás 35 clubes haber estado en la posición del Tolima”, expresó el mecenas del club, que con esa última afirmación generó cierta ‘roncha’ en el FPC.
La determinación parece no haber tenido en cuenta que el planteamiento de la doble confrontación ante el ‘Rey de Copas’ dejó mal parado a González y su staff: que fue incapaz de ganarle el mano a mano al mexicano Efraín Juárez, el que supo descifrarlo tanto en Ibagué como en Medellín, que también le castigó sus deficiencias y liquidó, con cierta comodidad, una serie en la que se debió oponer mayor resistencia.
De hecho, con una serie de argumentos que causaron un intenso debate entre quienes apoyan y los que critican su proceder, el heredero del exsenador Gabriel Camargo Salamanca se mantuvo en la posición de darle el voto de confianza al paisa. No es un aspecto menor, pues se dejó a un lado el pensamiento de una buena parte de la parcial para que el adiestrador tenga la tranquilidad de continuar.
César Camargo y su defensa a David González: lo ratificó como entrenador para el 2025
En el mencionado espacio radial, el dirigente deportivo revalidó que tiene plena confianza en el proceso que adelanta el joven timonel, más allá de que no alcanzó la gloria en un escenario que difícilmente se repetirá: en el cumpleaños número 70 y ante el rival más poderoso del país, al que pudo haberle ganado su segundo título de los tres que habían disputado; aunque no se tuvo el desenlace querido.
“No podemos desconocer que, a pesar de lo sucedido en la final, fuimos el mejor equipo del año. Y no solamente del año, somos uno de los últimos en la tabla del descenso, lo que hace ver que, desde hace por lo menos tres años, el club ha ascendido: ha seguido la senda de trabajo que llevaba mi padre antes de morir”, recordó, en un principio, Camargo Serrano, en respuesta al interrogante sobre la labor hecha.
En su concepto, Tolima sigue tan bien como estaba antes, con proyectos en curso. “Entendemos que esto es una nube en nuestro vuelo, pero no es el final tampoco del camino. Pero sin duda alguna el trabajo del profesor González ha sido una excelente labor, y con los pies en la tierra, y con cabeza fría, entendemos que lo hecho es un gran trabajo”, agregó el joven directivo, que desde 2022 está al frente de este proyecto.
La tercera clasificación consecutiva a semifinales, y de ellas la primera bajo su mando a la finalísima; sumado a los 93 puntos que acumuló en la reclasificación, producto de las 27 victorias cosechadas, 12 igualdades y 13 reveses, 73 tantos a favor —que lo hicieron el más efectivo en las redes— y 46 en contra, serían la carta de presentación de un proceso que, pese a ello, genera una gran resistencia.
Foto: Club Deportes Tolima