Por: Mario Alejandro Rodríguez
Muy tristes se encuentran jugadoras y entrenadores de Ibagué tras quedar en firme la decisión del presidente del Deportes Tolima, Gabriel Camargo, de no sacar escuadra femenina para el año entrante, pese a que 18 clubes del rentado nacional sí decidieron apostarle a este ambicioso proyecto.
En Ibagué, una ciudad que históricamente ha tenido representación en esta disciplina a nivel nacional, no se entiende por qué el dirigente boyacense desistió de la idea inicial, que según se conoció era encomendarle el proyecto al estratega Jhon Agudelo Hernández, uno de los padres del balompié de las damas en la región.
Precisamente Agudelo, quien a mediados de marzo se mostraba muy ilusionado con la iniciativa, le dijo a El Rincón del Vinotinto que aún no pierde las esperanzas de hacer realidad uno de sus sueños: Dirigir un combinado de la 'Tierra Firme', con las jugadoras que formó en la última década.
"Lamento mucho la situación porque estaba muy ilusionado con esta iniciativa. Solo espero que más adelante don Gabriel reflexione, para que le dé la oportunidad a las niñas del departamento que tanto se la merecen", indicó.
Aunque se dice en los mentideros deportivos que tal determinación corresponde a una postura del bloque del G-8, disidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano en esta iniciativa (a excepción de América, que sí competirá), lo cierto es que en el caso del 'Vinotinto y Oro' tiene más aristas que el dueño no ha querido revelar.
Estas podrían tener su fundamento económico, toda vez que es costumbre de Camargo expresar su preocupación en temas como taquillas, patrocinios y alquiler de escenarios; pese a que su divisa fue la de mayor margen porcentual de ganancias en 2015, según la Supersociedades.
Para Guillermo Guzmán, entrenador del Club Barcelona F.C. de la capital musical, es una pena la determinación de Camargo, ya que no se permitió hacer algún tipo de alianza con las diferentes escuadras que entrenan en la ciudad y que además compiten en eventos nacionales; como sí lo hicieron instituciones de la talla de Santa Fe, Envigado y Cortuluá.
"El derecho de sacar equipo o no lo tiene el senador Camargo y no quiso comprometerse ni dio el aval a clubes organizados que lo solicitaron por que no le gusta.
"Me parece muy perjudicial esta decisión porque afecta a un poco de deportistas y de gente que trabajamos en esta disciplina, con el objetivo de mejorar, por medio del deporte, la condición económica, social y laboral de mucha gente", expresó.
Lo que piensan ellas
Para Gavy Yoreli Santos, quien vistió en múltiples ocasiones la camiseta de la Selección Colombia en sus categorías juveniles, simplemente la postura de Camargo y el Tolima da tristeza. Y no es para menos, pues ella es una de las que hubiera tenido capacidad y experiencia para estar en este proyecto.
"Es muy triste. La verdad, todas las que jugamos al fútbol soñamos con algún momento competir en una Liga y en mi caso hacerlo con Deportes Tolima. Pero sin equipo es muy duro. Ahora solo unas pocas tendrían la posibilidad, pero probando en otras ciudades y otros clubes, y mirando a ver si son seleccionadas o no.
"No deja de ser frustrante para el fútbol femenino del Tolima que pasen este tipo de cosas. Que digan que por presupuesto u otro tipo de cosas no se puede sacar el equipo es muy duro. Se ve de nuevo la falta de apoyo hacia nosotras", enfatizó.
Del mismo modo piensa Andrea Peralta, quien dirigió las selecciones prejuvenil e infantil de la Liga del Tolima, a las cuales clasificó a la fase final de los torneos de la Difútbol y quien es confesa hincha de la divisa 'musical.
"Esto es simplemente aplazar un sueño. Soy hincha del equipo y es inocultable el deseo de vestir la Vinotinto y Oro. Confío en que la liga sea exitosa y a finales del otro año el equipo de Ibagué se anime a sacar el proyecto.
"Por ahora nos corresponde ayudar para que jugadoras tolimenses participen, así sea en otros clubes, es importante la experiencia y disfrutar de este sueño hecho realidad", puntualizó.
Pero no solo las jugadoras que residen en el Departamento se quedarán con las ganas de jugar la Liga Femenina. También las tolimenses que están afuera.
Este es el caso de Angélica Ramos, quien fue fichada por Atlético Nacional tras su participación en el Sudamericano Sub-17 con la 'tricolor', pero ante la también negativa del equipo paisa de jugar el torneo, se quedó con los 'crespos hechos'.
"Es una lástima porque Nacional y Tolima son dos equipos muy importantes en la liga masculina. Si hubieran sacado los equipos femeninos tendrían más respaldo y serían más grandes; es decir los beneficiaría.
"Me afecta esta decisión porque yo venía trabajando con Nacional y ese era el objetivo, quedarme allí. Pero ahí no terminan mis proyectos, seguiré trabajando y esperar que se me abran las puertas en otro equipo", manifestó.
Y María José Espinosa, integrante del equipo Talento Tolimense, también dio su concepto de esta determinación que, aunque no conoce los motivos de fondo, respeta pero no comparte.
"Como tolimense para hubiera sido una felicidad enorme jugar en el equipo de mi tierra. Pero pues por esa decisión tomada algunas de las jugadoras de aquí nos tocará ir y buscar oportunidades en otras ciudades. Espero que más adelante haya un Deportes Tolima femenino y por supuesto tener la oportunidad de jugar allí", refirió.
Sabía usted que
Según la nueva normativa de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, desde 2019 todos los clubes que quieran competir en los torneos continentales masculinos como la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, tendrán que contar con equipos femeninos en sus respectivas ligas.
El dato
Intentamos comunicarnos con el presidente del Deportes Tolima, para conocer el porqué de esta situación, pero fue imposible establecer contacto.
Foto: Archivo