Gerardo Yepes Caro, el nuevo gerente de Indeportes Tolima, confirmó que ya están listos los 250 millones 171 mil 200 pesos que les adeudan a los deportistas que ganaron preseas en los vigésimos Juegos Deportivos Nacionales y cuartos Paranacionales que tuvieron como sede al Tolima, Chocó, Valle, Antioquia y Cundinamarca.
En diálogo con La Cariñosa Ibagué, Yepes Caro explicó que la entrega se haría en un evento público, en día y hora por confirmar.
"Antes del 30 de enero Indeportes debe entregarles los incentivos a los deportistas. Ante esta situación la Gobernación ya le giró a Indeportes 250 millones de pesos, listos para pagar la medallería", dijo el funcionario.
Recordemos que en los Nacionales la delegación del Tolima obtuvo ocho medallas de oro, 16 de plata y 22 de bronce, que la ubicaron en el décimo lugar; mientras que en los Paranacionales la cosecha fue de cuatro oros, seis platas y 10 bronce.
Según la entidad, los premios fijados fueron de seis millones de pesos por medalla de oro, $3 millones 300 mil por cada plata y 2 millones 200 mil pesos por cada bronce, en los deportes individuales.
Por su parte, para las disciplinas en conjunto se prometieron 10 millones de pesos si se ganaba oro; 6 millones de pesos por cada plata y $4 millones por los bronces.
Por su parte, para las disciplinas en conjunto se prometieron 10 millones de pesos si se ganaba oro; 6 millones de pesos por cada plata y $4 millones por los bronces.
Pese a que el pago debió hacerse en primer término antes de finalizar el 2015, el saliente gerente, Orlando Molina, alegó al diario El Nuevo Día que no se pudo llevar a cabo debido a demoras burocráticas.
"El Estado es muy lento para estas vueltas. Es una demora para cada cosa. Todo es tramitología. Nosotros tuvimos una persona de tiempo completo atenta a la situación, pero aún así no se logró. No puedo moverle la mano a un señor o una señora para que firme una aprobación", dijo al periódico ibaguereño.
En los deportistas este anuncio no cayó nada bien, por lo que, en su momento, pidieron la vigilancia de la prensa en este tortuoso proceso.
"Les informo que no nos van a pagar las medallas este año porque falta una firma en la Gobernaciòn y no fue posible. El gerente dice que queda todo para que nos paguen, pero como deportistas los invito a que acudamos a la prensa para que de alguna forma nos escuchen y nos garanticen el pago ya sea en este año o en el otro", dijo el pasado 29 de diciembre la atleta Giseth Montaño, medalla de oro en el salto con pértiga.
Sede de Indeportes se cae a pedazos
De acuerdo con Yepes, el estado en el que le fue entregada la sede de Indeportes Tolima es lamentable. Goteras en el techo y paredes, el notable deterioro de la fachada y del mobiliario de oficina, además de la acumulación excesiva de basura, lo tienen muy preocupado.
"Las instalaciones están en pésimas condiciones. Pero estamos tratando de subsanar esa situación para tener una casa del deporte digna que se merece el deporte del Tolima (...) por ahora le cambiamos el color al frente", enfatizó el gerente.
Lo preocupante es que no solo la infraestructura del lugar está en riesgo. También los equipos que hacían parte del Centro de Alto Rendimiento, que funcionaba en el Parque Deportivo, y que fue demolido -al parecer- sin autorización de Indeportes.
Vea también:
#DeportePijao
Posted by El Rincón del Vinotinto on martes, 19 de enero de 2016