Comienza el éxodo de deportistas tolimenses tras los Juegos Nacionales







Con la información de El Nuevo Día

Ya son dos las deportistas de alto rendimiento del Tolima que parten a buscar nuevos rumbos en sus carreras luego de lo que significó su participación en los vigésimos Juegos Deportivos Nacionales, que tuvieron como sede la 'Tierra Firme'. 

A la patinadora María Camila Celemín, quien ahora representará los intereses del departamento de Bolívar, se sumó en la semana que recién termina la tenimesista María Fernanda Perdomo, quien pasará a integrar las filas del equipo de Bogotá. 

“Elegí pasarme porque allá (En la capital) adelanto mis estudios universitarios, y segundo, porque para nadie es un secreto que es una de las regiones con mejor nivel competitivo y mayor proyección en la actualidad, ya que viene de ser campeona en los Juegos Nacionales”, expresó Perdomo en una carta dirigida a la presidenta de la Liga, Graciela Reinoso.


Y agregó: "Los subsidios que reciben los bogotanos son bastante motivantes. En cambio acá en el Tolima no hay posibilidades de realizar como tal una carrera profesional deportiva, pues el respaldo es mínimo para lo que necesita un atleta de alto rendimiento”.

En las pasadas justas, Perdomo sumó dos medallas de bronce en las modalidades de Equipos y Dobles Femenino. Pero pese a ello Mafe, de 20 años, alegó que Indeportes Tolima, en cabeza del saliente gerente, Orlando Molina, le retiró el apoyo.

Además indicó que le deben el incentivo al que tiene derecho por ser medallista de juegos, al igual que los obtenidos en 2013 y 2014 gracias a sus participaciones a nivel nacional.

La deportista, quien tiene como principal meta estar en unos Juegos Olímpicos, estudia en la Universidad Militar Nueva Granada. 

El caso Celemín

Recordemos que el pasado 17 de diciembre El Nuevo Día había confirmó la partida de Celemín, quien esgrimió argumentos muy válidos para justificar su determinación. 

"Los entrenadores están más pendientes del atleta, no hay peleas y se comportan como una familia. Eso me gustó mucho. Por eso les comenté mi interés de unirme a ellos, y no vieron inconvenientes”, dijo la deportista al rotativo ibaguereño.

No es un secreto que el hecho de ser la hija del presidente de la Liga del Tolima, Ricardo Celemín, le trajo un sinfín de peleas a la deportista, quien fue objeto de fuertes críticas y comentarios por parte de los padres de otras deportistas. 

María Camila se convirtió en el año anterior en la primera patinadora tolimense en ganar medallas con la Selección Colombia de este deporte. La ibaguereña compitió con éxito en dos eventos internacionales: El de Grob Gerau, Alemania y el de Heerden, Holanda; en los que obtuvo un oro, una plata y un bronce.

Se presume que estos no serán los dos únicos casos de éxodo que tenga el Tolima de cara a los Juegos Nacionales de 2019. 

Es tan crítica la situación que la gran mayoría de deportistas no cuentan con escenarios dignos para entrenar; esto debido a que los que tenían antes de las justas fueron demolidos o cerrados para las remodelaciones que aún no terminan.

Fotos tomadas de Facebook







Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







1 Comentarios

  1. Faltan cinco meses para el inicio programado del Mundial de Futsal Colombia 2016 y no hay sino huecos en lo que sería el cliseo mayor de Ibagué, subsede de este evento ... ¿o "ex-subsede" de este evento?

    ResponderBorrar
Publicar un comentario
Artículo Anterior Artículo Siguiente