Comenzó una nueva era para Ibagué. Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez se posesionó este miércoles como el nuevo alcalde de la ciudad para el periodo 2016-2019, en reemplazo del cuestionado Luis H. Rodríguez.
En una ceremonia llena de presentaciones culturales, que tuvo como sede la Plaza de Bolívar, Jaramillo Martínez juró cumplir con el mandato ciudadano que le entregaron los 63.575 electores que lo escogieron como la mejor opción para la capital tolimense de cara al próximo cuatrenio.
Poco importó el inclemente sol que se posó sobre la capital musical. Jaramillo y sus seguidores cumplieron con el cronograma, que se extendió por más de tres horas; sin duda el más extenso que se recuerde de los últimos gobernantes.
Guillermo Alfonso estuvo acompañado de su esposa, Vílma Gómez; Hilda Martínez, su madre; su hermano Mauricio, excandidato a la Gobernación del Tolima; sus hijos, Alfonso y Alejandro y su perro, Pink, quien se robó el show en la tarima.
"Pink, mi perro, me consiguió muchos apoyos de las personas que aman los animales", recordó Guillermo Alfonso.
"Pink, mi perro, me consiguió muchos apoyos de las personas que aman los animales", recordó Guillermo Alfonso.
El encargado de tomarle juramento al nuevo alcalde fue el notario Germán Eugenio Alvarado Gaitán. "Jura a Dios cumplir con la constitución...", dijo Alvarado, a lo que Jaramillo respondió con un enérgico "Sí, Juro".
Luego, el alcalde recibió el Bastón de Mando por parte de la comunidad Quintín Lame, en un breve acto en el que se le rindió homenaje a los cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego.
El discurso
"Estamos aquí porque los ciudadanos del común se han expresado en una nueva voluntad de cambio.
"Hace unos meses nadie daba cinco pesos por esta campaña pero por jóvenes como los de la Revolución Vinotinto, las Universidades hicieron posible que se impusiera el voto de opinión", dijo en su intervención Jaramillo, quien leyó además una carta enviada por una joven simpatizante de su campaña.
"Hace unos meses nadie daba cinco pesos por esta campaña pero por jóvenes como los de la Revolución Vinotinto, las Universidades hicieron posible que se impusiera el voto de opinión", dijo en su intervención Jaramillo, quien leyó además una carta enviada por una joven simpatizante de su campaña.
"Para nosotros la paz es un derecho fundamental y un deber ciudadano. Hemos sido los primeros en la guerra, pero seremos los primeros en la construcción de la paz. Entre todos haremos de Ibagué la capital de los Derechos Humanos e iniciaremos la campaña por el plebiscito", añadió.
De acuerdo con el nuevo burgomaestre, encuentra "Una ciudad sin esperanza, un Plan de Ordenamiento Territorial aprobado sin argumentación técnica; sin sistema de transporte adecuado, sin recursos para el programa de Desayunos Escolares, que no puede atender epidemias, sin agua, y la poca que se consume es un riesgo para la salud..."
Y prometió: "Vamos hacer una intervención honesta y valerosa. Me comprometo hacer un gobierno con cero tolerancia a la corrupción. Vamos emprender de corazón una brigada por la ciudad y el 4 de enero presentaremos ante el Concejo la Consulta Popular Minera.
"Me comprometo hacer de Ibagué un municipio verde, sano y productivo. Agradezco al Gobierno Nacional que desde ya me están ayudando en el tema del agua (...) Necesitamos recuperar el hospital Federico Lleras y tener una Clínica Materno Infantil y Geriátrica".
Y finalizó: "En palabras de 'Pepe' Mujica (expresidente de Uruguay) hay una generación de gente inquieta, que quiere hacer cosas por Ibagué".
"Me comprometo hacer de Ibagué un municipio verde, sano y productivo. Agradezco al Gobierno Nacional que desde ya me están ayudando en el tema del agua (...) Necesitamos recuperar el hospital Federico Lleras y tener una Clínica Materno Infantil y Geriátrica".
Y finalizó: "En palabras de 'Pepe' Mujica (expresidente de Uruguay) hay una generación de gente inquieta, que quiere hacer cosas por Ibagué".
Inclusión
Con la presentación de la banda instrumental de la Revolución Vinotinto Sur, la barra más representativa del Deportes Tolima, inició el acto de posesión de Jaramillo Martínez; quien de entrada le dio cabida a los colectivos culturales de la ciudad.
La #RevoluciónVinotintoSur, la barra más representativa del #DeportesTolima, presente en la posesión de Guillermo Alfonso Jaramillo como nuevo alcalde de #Ibagué, en reemplazo de Luis H. Rodríguez.
Posted by El Rincón del Vinotinto on miércoles, 30 de diciembre de 2015
El show de los integrantes de la #RevoluciónVinotintoSur, la barra más importante del #DeportesTolima, en la posesión de Guillermo Alfonso Jaramillo como nuevo alcalde de #Ibagué para el periodo 2016-2019, en reemplazo de Luis H. Rodríguez. Tomado de la cuenta de Twitter del mandatario local.
Posted by El Rincón del Vinotinto on miércoles, 30 de diciembre de 2015
Acto seguido vinieron los actos de protocolo, que estuvieron a cargo de la La Banda Sinfónica del Tolima. La agrupación musical entonó las notas del himno de Colombia y el desconocido pero oficial Himno de Ibagué.
Posteriormente, aparecieron en escena los miembros de La Eskina del Barrio, quienes cantaron en un estilo muy particular el Bunde Tolimense, con influencia por el Hip Hop. Atrás no se podía quedar John F, quien con una emotiva interpretación se robó las palmas con su 'Vivirás mi Tolima' y 'Pueblito Viejo'.
Y para finalizar las muestras artísticas, el grupo de danzas de la Escuela de Formación Artística y Cultural, EFAC, cerró con broche de oro al son de ritmos de diferentes partes del país.
Personajes
Clara López,excandidata a la alcaldía de Bogotá; el exfiscal y exministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez; el cantante ibaguereño Santiago Cruz; Piedad Córdoba, exsenadora; Guillermo Santos Marín, actual congresista, Luis Carlos Delgado, saliente gobernador del Tolima y Gabriel Camargo Salamanca, presidente del Deportes Tolima, entre otras personalidades del orden local y nacional, asistieron a la posesión de Jaramillo.
Guillermo Alfonso, de corte progresista, no dudó en sacar en un instante para saludar a cada uno de estos invitados de lujo; aunque las miradas se centraron en el efusivo abrazo que se dio con Delgado Peñón.
Pero no solo hubo espacio para las grandes figuras políticas. La comunidad LGTBI, los defensores del Medio Ambiente y los deportistas también dijeron presente en esta ceremonia, que de entrada simboliza el fin de una era que dejó a la capital musical sumida en una profunda crisis administrativa.
El gabinete
Secretarías
Hacienda: Juan Espinosa
Apoyo a la Gestión: María Fernanda Sarmiento
Planeación: Héctor Cervera
Bienestar Social: Claudia Cerón
Gobierno: Camilo González Pacheco
Administrativa: Jennifer Parra Moscoso
Cultura y Turismo: Ana María Bernal
Desarrollo Rural: Edison Bladimir Aguilera
Salud: Valentina Salazar
Tránsito: Maribel López Quintero
Jurídica: Gladys Gutiérrez
Infraestructura: Pendiente...
Educación: Pendiente...
Gerencias y direcciones:
Imdri: Diana Ximena Cepeda
Gestora Urbana: María del Pilar Hurtado
Infibagué: Andrés Peña Bernal
Gestión del Riesgo: Iván Mantilla
Ibal: Juan Martin Zuluaga
Fotos: Prensa Guillermo Alfonso Jaramillo
El gabinete
Secretarías
Hacienda: Juan Espinosa
Apoyo a la Gestión: María Fernanda Sarmiento
Planeación: Héctor Cervera
Bienestar Social: Claudia Cerón
Gobierno: Camilo González Pacheco
Administrativa: Jennifer Parra Moscoso
Cultura y Turismo: Ana María Bernal
Desarrollo Rural: Edison Bladimir Aguilera
Salud: Valentina Salazar
Tránsito: Maribel López Quintero
Jurídica: Gladys Gutiérrez
Infraestructura: Pendiente...
Educación: Pendiente...
Gerencias y direcciones:
Imdri: Diana Ximena Cepeda
Gestora Urbana: María del Pilar Hurtado
Infibagué: Andrés Peña Bernal
Gestión del Riesgo: Iván Mantilla
Ibal: Juan Martin Zuluaga
Fotos: Prensa Guillermo Alfonso Jaramillo
Que tiene que ver este alcalde con el Deportes Tolima, cuando ayude en algo positivo con hechos resaltarlo, mientras tanto será otro politiquero mas
ResponderBorrar¿Que hacía esa guerrillera de Teodora en la posesión, eso sin duda alguna da a entender y sin temor a equivocarme que estamos siendo invadidos por la guerrilla. El que anda entre la mermelada algo se le unta. Nuestro equipo no necesita de subversión y mucho menos proveniente de los narcoterroristas de las farcsantos. Esto comenzó a oler podrido. Fútbol en paz y sin impunidad.
ResponderBorrar"Comenzó una nueva era para Ibagué" ... Amanecerá y veremos dijo el ciego. Por ahora, en lo que concierne al Deportes Tolima, que es lo que nos interesa, causa extrañeza la presencia de Don Gabriel Camargo en ese acto de posesión, más aún cuando desde la campaña mostró agresividad en su discurso hacia el, aunque después se han reunido.No se puede esperar que ayude al Deportes Tolima, pero si al menos que no lo joda. Al Tolima Real ya le fue mal y tiene las puertas cerradas con el nuevo alcalde. Esperemos a ver como resulta este modelo de gobierno, ojalá no sea un fiasco como el de su mentor Gustavo Petro en Bogotá.
ResponderBorrarINDEPENDIENTEMENTE SI VA AL ESTADIO O NO, SI VA A LATERALES O A OCCIDENTAL, LO QUE IMPORTA ES QUE HAGA UNA BUENA GESTIÓN, ESO ESPERAN LOS VOTANTES QUE LO APOYARON Y LOS IBAGUEREÑOS EN GENERAL.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar