¡Al Mundial!, Colombia está en Brasil 2014






Foto de Futbolred.com

Tuvieron que pasar 16 años para que la Selección Colombia volviera a una Copa del Mundo. Y con una constelación de estrellas, lideradas por José Néstor Pékerman, la 'Tricolor' selló su pase a Brasil 2014, con un sufrido empate (3-3) ante Chile, en el césped del estadio Metropolitano. Del 0-3 en el primer tiempo, el combinado patrio lo igualó y con un James Rodríguez inspirado logró la hazaña ante un duro elenco austral.

Dos tantos de Falcao García, ambos desde los 12 pasos tras faltas sobre el '10' de la Selección (74' y 83'), sumados al gol convertido por Teófilo Gutiérrez (68'), pusieron al elenco 'cafetero' en la máxima cita a nivel de selecciones, pese a las anotaciones de Alexis Sánchez (21' y 29') y Arturo Vidal (18').

Con 27 puntos y una diferencia de gol de +13 Colombia conservó el segundo lugar en el tablero de posiciones de la cita mundialista y desde ya piensa en lo que será su participación en la Copa del Mundo. La última vez que estuvo en el certamen fue en Francia 1998, cuando fue eliminado en la primera fase.

De nuevo Barranquilla, como en las fases clasificatorias de 1990, 1994 y 1998 se convirtió en el fortín de la 'Tricolor', que sólo cayó en una oportunidad, antes de la llegada del estratega argentino. El resto fue un camino victorioso, complementado con triunfos vitales por fuera del territorio nacional, como el 1-0 a Perú o el 3-1 a Chile, en el Monumental de Santiago.

Lo de este viernes fue la resurrección de un equipo entregado en el primer tiempo, apabullado por un eficaz funcionamiento de la 'Roja', que al mejor estilo de la época Bielsa aprovechó cada uno de los espacios que recibió, en especial por la zona de Steffan Medina, quien tuvo una tarde desafortunada.

A los 18', y luego de una infracción en el área del golero Ospina sobre el delantero Eduardo Vargas, llegó el 1-0 a favor del cuadro foráneo, por intermedio de Arturo Vidal. Y tres minutos más tarde, a los 21', ante la mirada atónita de 35 mil espectadores, Alexis Sánchez puso el 2-0, tras recibir en solitario un pase en el área chica, que no pudo interceptar el joven David.

Y como si pareciera poco, a los 29' Chile marcó el 3-0, de nuevo con un Sánchez enfuchado, quien luego de cabecear en las cinco con 50 capitalizó, tras el rebote de Ospina. El dominio de los de la 'Estrella solitaria' era total, frente a una Colombia desdibujada, que perdió los papeles en la primera caída de su valla.

Pero de la mano de James Rodríguez, el hombre que brilló en el césped del 'Metro', la 'Tricolor' lo igualó, cuando todo estaba en contra. Con el ingreso de Macnelly Torres y Fredy Guarín, por Abel Aguilar y Medina (46'), el dueño de casa ganó presencia ofensiva y se convirtió en el equipo arrollador de otras fechas.

Para la segunda parte Chile no tuvo la presencia de los 45' iniciales y sofocado por el calor de la 'Arenosa' cayó en las redes de los 'cafeteros', quienes de a pocos construyeron las bases de la gloria. El juego por los costados abrió la senda para los anfitriones, que bombardearon el cerrojo interpuesto por Claudio Bravo.

La expulsión de Carlos Carmona (65'), por doble amonestación, condicionó el actuar del visitante, que otorgó los espacios que no había dado en la etapa inicial.

El primero en echarlo abajo fue el delantero de la casa, Téofilo Gutiérrez, quien a los 68' y luego de una jugada que propició James y complementó Armero, definió en las 'barbas' del portero chileno para el 1-0, que levantó de las tribunas a los aficionados y devolvió el ¡Sí se puede!.

Y como si el apoyo de todo un país fuera el envión que estaban esperando los muchachos de Pékerman, no tardó en llegar el segundo para la Selección. Una infracción en el área sobre James Rodríguez (73') fue convertida en gol por Falcao García, quien con un potente cobro vulneró la resistencia de Bravo y acercó al combinado a una tarde heróica.

Pero el 10, en una tarde soñada, sacó de nuevo su magia y volvió loco al pobre Claudio, quien no supo descifrar su juego. A los 82' una falta del cancerbero chileno sobre el talento nacido en Cúcuta, pero que se formó en Ibagué, originó el 3-3 definitivo, gracias a la magistral ejecución del 'Tigre' Falcao, que hizo llorar a miles de compatriotas.

El Mundial en ese momento dejó de ser un sueño y pasó a transformarse en una realidad palpable, para un grupo que lo dejó todo en el campo, y sacó la jerarquía en el momento que más la necesitó. Atrás quedaron los fracasos de Corea y Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Hoy Colombia entera puede decir que el objetivo está cumplido. 





Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







Artículo Anterior Artículo Siguiente