@rinconvinotinto
No es para celebrar la forma en que se arribó al liderato de la Liga Postobón 1 2012 por parte del Deportes Tolima. Más allá de la habitual alegría que debería generar el estar en lo más alto de la clasificación del certamen, lo que hay es una profunda preocupación por el pobre rendimiento como local en las últimas tres jornadas, en las que se han sumado tres unidades de nueve posibles.
Y las estadísticas atormentan mucho más si las extendemos un poco: De los seis encuentros que el 'Vinotinto y Oro' ha disputado en su predio en el 'Apertura' tan sólo ha ganado dos; frente a Santa Fe, en la segunda jornada y Once Caldas en la cuarta fecha, ambos por la mínima diferencia (2-1 y 1-0, respectivamente).
No es para celebrar la forma en que se arribó al liderato de la Liga Postobón 1 2012 por parte del Deportes Tolima. Más allá de la habitual alegría que debería generar el estar en lo más alto de la clasificación del certamen, lo que hay es una profunda preocupación por el pobre rendimiento como local en las últimas tres jornadas, en las que se han sumado tres unidades de nueve posibles.
Y las estadísticas atormentan mucho más si las extendemos un poco: De los seis encuentros que el 'Vinotinto y Oro' ha disputado en su predio en el 'Apertura' tan sólo ha ganado dos; frente a Santa Fe, en la segunda jornada y Once Caldas en la cuarta fecha, ambos por la mínima diferencia (2-1 y 1-0, respectivamente).
Lo dijo el propio 'Cacique' Jorge Luis Bernal, al final del juego en el que su 'tribu' igualó 2-2 frente al Boyacá Chicó, el sábado anterior: "Somos primeros del campeonato pero el camerino parecía de un equipo que va último".
Estas declaraciones, sin duda, recogieron el sentir, no sólo del cuerpo técnico y jugadores, sino de los cerca de ocho mil espectadores que vieron cómo se escapó una sufrida victoria en el último suspiro del encuentro.
Estas declaraciones, sin duda, recogieron el sentir, no sólo del cuerpo técnico y jugadores, sino de los cerca de ocho mil espectadores que vieron cómo se escapó una sufrida victoria en el último suspiro del encuentro.
Sólo la extraordinaria campaña como visitante, con la sumatoria de 12 de los 15 puntos que se han jugado (con un 80 por ciento de rendimiento) trata de ocultar, por ahora, el irregular desempeño como local. Lo que en años anteriores fue la fortaleza de los 'Pijaos' se ha convertido ahora en una de sus debilidades, que lo han puesto a merced de sus rivales, fieles conocedores de su estilo.
Es lamentable que por la falta de conexión entre líneas y la carencia de un sistema defensivo sólido se haya pagado un costo tan alto, ¡inadmisible!. De no haber sido así, el conjunto 'Musical' estaría prácticamente clasificado a los cuadrangulares semifinales, con un estimativo récord de 30 unidades, a siete fechas del final del torneo.
¿Hasta qué punto será viable el esquema con tres volantes mixtos y un delantero, cuando éste último (Robin Ramírez) debe rebuscárselas solo para hacer presencia en el área chica? ¿Por qué no probar el 4-4-2 que tan buenos resultados dio en el pasado y que actualmente Bernal utiliza en la Copa Postobón?... Preguntas como esa se hacen los hinchas, desesperados por la seguidilla de frustraciones en Ibagué.
Si en algo ha fallado el 'profe', a nuestro parecer, es en la elección de los hombres que se adapten al sistema que está proponiendo.
Prueba de ello es que los alternantes, algunos de ellos considerados 'refuerzos', no han brindado su ayuda en los momentos en que se les necesitó. Para otros, simplemente la realidad es distinta: no han recibido su oportunidad, como es el caso del tolimense Henry Rojas, quien sin una razón justificada fue literalmente borrado del plantel de la Liga.
Prueba de ello es que los alternantes, algunos de ellos considerados 'refuerzos', no han brindado su ayuda en los momentos en que se les necesitó. Para otros, simplemente la realidad es distinta: no han recibido su oportunidad, como es el caso del tolimense Henry Rojas, quien sin una razón justificada fue literalmente borrado del plantel de la Liga.
Parece un hecho anecdótico, pero esta triste situación encierra algún tipo de misticismo: desde que los aficionados regresaron al 'Coloso de la 37', el 18 de marzo anterior, el equipo tolimense no gana. Y pareciera poco creíble que la hinchada ejerciera una presión indebida sobre el grupo, para que el éxito abandonara las instalaciones del Murillo Toro.
¿Qué le pasará al 'Vinotinto' en su hogar? La respuesta parece tener muchas más aristas de las que imaginamos. No sólo es el ámbito deportivo el que debe revisarse, sino también el psicológico.
La única excusa NO válida para nosotros es que esto se deba, así sea en una mínima parte, al estado del césped. Ponerla en consideración sería caer en el juego de la mediocridad, porque el campo afecta y por igual a los dos bandos en la lucha.
La única excusa NO válida para nosotros es que esto se deba, así sea en una mínima parte, al estado del césped. Ponerla en consideración sería caer en el juego de la mediocridad, porque el campo afecta y por igual a los dos bandos en la lucha.