El drama de Eduard Pinzón








Por: Mario Alejandro Rodríguez

No es un buen momento el que atraviesa el zaguero del Deportes Tolima Eduard Pinzón. Con 20 años de edad este ibaguereño, quien ya completa dos años y medio en el ‘Vinotinto y Oro’, tiene que llevar el peso de ser el único sustento económico de su familia, ante la desgracia que atraviesan sus padres.

Si bien es uno de los hombres de la ‘Tierra Firme’ tenidos en cuenta por Jorge Luis Bernal en la plantilla profesional y ha sido titular indiscutible en los dos juegos por Copa Postobón que los ‘Pijaos’ han disputado, ‘Macuá’, como es apodado por sus compañeros,  tiene su mente lejos de las canchas. 

Desde hace unos meses su padre de 48 años, Luis Eduardo Pinzón, se sumió en el alcohol, con consecuencias nefastas para él y su familia. Por su parte Olga Lucía Oviedo, su madre y quien tiene 47 años, no soportó la situación de su esposo y producto de la depresión y un accidente doméstico, sufre desde hace 20 días de parálisis en su cuerpo.

Este calvario también lo viven en ‘carne propia’ Ana Lucía y Luis Eduardo, sus hermanos de 15 y 12 años, respectivamente, quienes con su abuela, Ana Tilde Pinzón, tienen puestas sus esperanzas en superar lo más pronto posible esta dura prueba que les pone la vida.

El Rincón del Vinotinto dialogó con este integrante del cuadro ‘musical’, criado en la tercera etapa del barrio Jordán, que sólo espera una colaboración del club por el cual sale a dejar el ‘alma’ en el terreno de juego.

El Rincón del Vinotinto: Eduard, ¿Cuál es la situación que actualmente vive?

Eduard Pinzón: Pues cuento con la mala fortuna de que mis papás esta delicados de salud y pues necesito una colaboración económica del club para poder ayudar más que todo a mi papá.

ERV:  ¿Qué dolencias aquejan a sus padres?

EP: Pues mi papá por la falta de trabajo hace unos años se metió de lleno con el trago. Y las consecuencias fueron quedar con depresión alcohólica y está internado en una clínica de reposo. Mi mamá de tantas preocupaciones por la situación tuvo un golpe en la cabeza hace ya tiempos que se le convirtió en una clase de parálisis en el cuerpo, pero lo que le dio en si fue vértigo y le atacó los nervios. Casi no puede caminar bien.

ERV:  ¿Desde hace cuánto está internado su papá?

EP: Ya va para un mes que está internado mi papá en la clínica de reposo. A mi mamá le dio la parálisis después de tantas ‘vueltas’ con mi papá .

ERV: ¿Los médicos le han dado un diagnóstico exacto del estado de salud de su madre?

EP: Pues por ahora le faltan unos exámenes. Pero lo más fijo es que fue vértigo.

Pinzón y el Deportes Tolima

ERV: ¿Qué apoyo ha recibido por parte del club?

EP: La verdad nada he recibido del club. Lo único que he tenido es el apoyo del 'profe' (Jorge Luis) Bernal en cuanto a lo económico.

ERV:  ¿El técnico ha sido el único? ¿Sus compañeros no saben de su situación?

EP: No para nada, pero ya lo sabe don Gabriel (Camargo).

ERV: ¿Y en qué le ha ayudado?

EP: Hasta ahora nada.

ERV: ¿Hace cuánto habló con Camargo?

EP: Todavía no he tenido la oportunidad de hablar con él. Pero ya el profesor (Esteban) Gesto se lo dijo y el 'profe' Bernal también.

ERV:  ¿Y el gerente del club, Ricardo Salazar, sabe de su situación familiar?

EP: También lo sabe. Es una de las personas que primero se enteró.

ERV: ¿Desde hace cuánto lo sabe el gerente Salazar?

EP: Mi situación económica la sabe desde hace mucho tiempo. Desde el año pasado. Y lo de mis padres, a los días de pasar esas cosas.

ERV: ¿Cuál es su sueldo mensual en el Deportes Tolima por ser un jugador profesional? 

EP: El mínimo.

ERV: Y aparte del sueldo, ¿recibe algún subsidio de alimentación, transporte o vivienda?

EP: No. Sólo recibo 619 mil pesos. En mi casa no entran más recursos.

ERV: ¿El Club ha tenido la intención de brindarle, tanto a usted como a su familia, un apoyo psicológico con un profesional en el tema?

EP: No para nada. Hasta ahora nada.

ERV: Con todo esto que nos cuenta Eduard, que el club aún no le ayuda, ¿qué piensa hacer?

EP:  Ellos me pueden ayudar si quieren. Eso está en el corazón de ellos. Por la parte futbolística me siento feliz, porque me están dando la oportunidad. Pero la verdad así no puedo seguir.

El seno de su familia

ERV:  Eduard, ¿Quiénes conforman su hogar?

EP:  Mi papá, mi mama, una hermanita de 15 años, un niño de 12 años y mi abuelita. 

ERV:  ¿Es usted la única fuente de ingresos para su hogar o alguien más aporta?

EP:  No, yo soy el único que responde por toda la familia. Aunque los demás familiares me han ayudado mucho con mi mamá.

La esperanza

ERV:  Eduard, ¿qué lo induce a seguir en un equipo que aún no le presta la ayuda que requiere en este caso? ¿cuál es su motivación en este difícil momento?

EP: Mi motivación es cumplir mi sueño de quedar campeón con mi equipo del alma. Pero en esta situación es muy difícil pensar en seguir. Lo único que me frena es que como no tengo nada fijo en otro lado me da miedo que mi familia se quede sin la comida diaria.

ERV: ¿Cree que el Club puede tomar represalias por lo que ha dicho en los medios sobre su situación?

EP:  Hasta ahora no he dicho nada que les afecte. Pero por lo que la gente ve, está mal hecho de ellos que no me colaboren.

ERV:  Por último, ¿Qué es lo más urgente que necesita y a quién quiere hacerle el llamado de ayuda para que pueda desempeñar con tranquilidad su trabajo?

EP:  Que las directivas de el club me colaboren con mi situación económica, que es algo que merecidamente me he ganado. 





Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







Alhêjo

Estudiante de Com. Social -Periodismo 3 sem. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

Artículo Anterior Artículo Siguiente