¡Colombia es Mundial!






Por: Mario Alejandro Rodríguez ([email protected])

Llegó el día más esperado en la historia de nuestro balompié. Quizá, el más soñado por millones de compatriotas, que hace tres décadas vieron cómo la ilusión de ser el centro del mundo futbolero se desvaneció por cuestiones que aún parecen irrisibles. Después de tres años de arduo trabajo y múltiples sacrificios, de constantes momentos de incertidumbre pero a la vez de fervorosa esperanza, al fin todo un pueblo puede gritar con orgullo: ¡Colombia es Mundial!

Pasaron jornadas enteras, desgastantes por demás, para tener nuestra casa reluciente con miras a la gran cita. Ocho ciudades, (Cartagena, Barranquilla, Manizales, Bogotá, Cali, Pereira, Medellín y Armenia) fueron las elegidas para albergar el segundo evento más importante para el fútbol en materia de selecciones, después del Mundial de mayores: El Mundial Sub 20.

Los preparativos han sido diversos. En materia de seguridad, cerca de 55 mil hombres de la Policía se han capacitado con mérito para garantizar la normal realización del evento. Por su parte, el sector hotelero también adquirió conocimiento, tanto en idiomas como en atención, con el fin de brindar la mejor imagen de nuestro territorio patrio.

Pero ahí no paró todo. Los cambios más notorios fueron, sin temor a equivocaciones, en los escenarios en donde se disputará esta competición orbital. Los estadios obsoletos en su estructura y distantes de las normativas de FIFA quedaron atrás. Con una inversión superior a los 100 mil millones de pesos, El 'Campín', El 'Atanasio', El 'Centenario', El Jaime Morón, El 'Pascual', El 'Palogrande', El 'Metro' y el 'Hernán Ramírez' dieron el salto de calidad para albergar lo mejor del fútbol juvenil. Sí, el futuro hecho hombre.

En las memorias del Mundial Sub 20, aparecen aún las gambetas del que fuera en otrora el rey del mundo, el eterno Diego Armando Maradona. A su vez, la luz de la gloria alumbró al astro portugués Luis Figo y la mística de los triunfadores le dio el vigor a los españoles Xavi Hernández y Andrés Iniesta para ser piezas fundamentales del F.C. Barcelona.

Estos no son los únicos que han salido con el futuro en sus manos. La magia permanece impregnada en las páginas doradas del 'Sub' a a través de Ronaldinho, aquel joven que con sus goles enamorara al planeta a finales de los 90'. Pero si recordamos al 'hechicero' brasileño, cómo olvidar las incursiones de una pequeña pulga que en 2005 se quedó con los más sinceros reconocimientos y que en la actualidad es el 'Messi-as' de fútbol.

Miles de recuerdos nutren la bitácora y se convierten rápidamente en el reflejo ideal para las nuevas promesas. El calendario ya está fechado y partir de hoy la fiesta es nuestra, para disfrutarla como buenos anfitriones. Con cuatro cotejos, se dará inicio a este certamen, que se extenderá (esperamos que en forma exitosa) hasta el próximo 20 de agosto.

En el remozado Atanasio Girardot de Medellín, Inglaterra y República de Corea se batirán en duelo (2:30 pm.), al igual que los combinados de Argentina y México (5:30 pm.), en la primera jornada del Grupo F. Entre tanto, en el Jaime Morón de Cartagena, Panamá y Austria (5:30 pm.) medirán fuerzas por el E, zona en la que Brasil y Egipto cerrarán el debut en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

Ya todo está dicho. Sólo resta dejar escapar una frase final, que resume con precisión nuestro deseo de vivir como nunca este torneo. La fiesta es nuestra, ¡Colombia!





Únete a nuestro canal de Whatsapp y mantén enterado de todas las noticias del Deportes Tolima. ¡Clic AQUÍ!







Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente