REDACCIÓN "EL RINCÓN DEL VINOTINTO"

La iniciativa como era de esperarse en la ciudad fronteriza perteneció desde el pitazo inicial por el dueño de casa, que ordenado en sus líneas tanto defensivas como de ataque inquietó en más de una oportunidad el marco defendido por Castillo. Las opciones y el esférico tuvieron como dominador principal al equipo rojinegro que promediando el minuto 23 del primer tiempo vio su primer fruto de la tarde a través del paraguayo Roberto Gamarra, que luego de una jugada colectiva realizada después un tiro de esquina con golpe de cabeza la venció la resistencia del guardameta tolimense.
El visitante, Tolima quiso lograr rápidamente la paridad, pero un buen trabajo en mitad del terreno cucuteño, con corte de juego y marcación incesante impidió la creación de futbol ofensivo de hombres como Marangoni y Marrugo. Cúcuta tuvo como aumentar la ventaja en dos oportunidades, pero Banguero y Gamarra no contaron con la fortuna de envocarla al fondo de la red foránea. La partida hacia los vestuarios presentó una escuadra rozonera montada en el marcador y un Deportes Tolima incisivo solo mediante los cobros detenidos, con Marangoni como máximo representante ante la ausencia de bustos por expulsión.
Para la segunda mitad, el local cedió terreno y espacios y al estilo tradicional de Pinto decidió apostarle al contragolpe, contando con un bloque defensivo seguro liderado por “pepe” Portocarrero y con la potencia en la delantera de Leonard Pajoy, figura en el pasado con la camisa negra y roja. El vinotinto y oro llegó con relativa frecuencia a predios del portero Castellanos, pero el guardavallas nortesantandereano se ergio como figura al evitar la igualdad de los pijaos, detenido remates claro de anotación provenientes de los botines de Perlaza, Arizala y el mismo Marangoni.
El ingreso de Edison Pinzón, la “pulga” por el volante Tancredi le dio un nuevo aire a la zona medular del anfitrión. Y fue por obra de la “pulga” que llegó el segundo y definitivo tanto, realizando un pase profundo que contó con la definición magistral de Pajoy, ante la inútil salida de “Brecas”. Al minuto 32 se puso punto final a este nuevo capítulo entre la reñida rivalidad entre estos dos equipos, que proviene de aquella disputa del campeonato del finalización de 2006; fallida para el vinotinto, pero memorable para el Motilón de la mano de Pinto.
CON LA INFORMACIÓN Y LAS IMÁGENES DE: www.eltiempo.com/deportes/fubolcolombiano