Un juego lleno de emociones disfrutaron los cerca de 9 mil aficionados que en la fría noche ibaguereña vieron como Deportes Tolima sumó su primera victoria en la Copa Mustang 1 2019 (3-1) ante Millonarios, por la fecha 3 del certamen.
El magistral gol de Darío Alberto Bustos por la vía del tiro libre al minuto 33 de la inicial y el doblete de Franco Arizala (Mins. 44 y 52) fueron el reflejo de la notable superioridad en el terreno de juego del vinotinto sobre su rival, que de nueve puntos disputados en el campeonato tan solo ha sumado uno.
La fiesta en las tribunas del coloso de la 37 con papel picado, bengalas y el aliento incesante de toda la afición auguraba una jornada nocturna exitosa para el cuadro Pijao. No obstante, los pupilos del estratega Hernán Torres no entraron conectados con el compromiso y prueba de ello tuvieron que padecer cinco minutos de arremetida azul. Incluso, al minuto 3, la visita tuvo la oportunidad de irse tempranamente en ventaja.
Una acción en el área chica propiciada por una mala entrega del defensa Wilmer Díaz, le permitió a Carmelo Valencia eludir fácilmente al arquero Breiner Castillo y quedar con el pórtico a su disposición; pero la mala definición del delantero chocoano y la rápida reacción de Yair Arrechea impidieron que el elenco embajador celebrara el primer tanto de la noche.
Una acción en el área chica propiciada por una mala entrega del defensa Wilmer Díaz, le permitió a Carmelo Valencia eludir fácilmente al arquero Breiner Castillo y quedar con el pórtico a su disposición; pero la mala definición del delantero chocoano y la rápida reacción de Yair Arrechea impidieron que el elenco embajador celebrara el primer tanto de la noche.
Las ideas en la escuadra tolimense no aparecían. La iniciativa de arrimarse a predios defendidos por Óscar Córdoba estaba en los pies de Cristian Marrugo, quien trató por momentos de asumir la responsabilidad. Sin embargo, para la tranquilidad tolimense, el ingreso de Jorge Perlaza por el juvenil Luis Arturo Peralta le cambió la cara al dueño de casa, que ganó con el cambio explosión y desequilibrio en el frente de ataque.
A su vez, el cuatro posterior del Vinotinto y Oro adquirió fortaleza y seguridad al transcurso del cotejo y paulatinamente aparecieron las opciones de gol, que fueron acrecentando el riesgo en el arco albiazul.
Al minuto 33 de la inicial, llegó la primera alegría por parte del anfitrión. Un tiro libre cobrado excelentemente por Darío Alberto Bustos, con el mismo toque de distinción que tiene toda obra de arte, dejó sin posibilidad al histórico Córdoba que no pudo evitar la apertura del marcador a favor del Tolima.
A su vez, el cuatro posterior del Vinotinto y Oro adquirió fortaleza y seguridad al transcurso del cotejo y paulatinamente aparecieron las opciones de gol, que fueron acrecentando el riesgo en el arco albiazul.
Al minuto 33 de la inicial, llegó la primera alegría por parte del anfitrión. Un tiro libre cobrado excelentemente por Darío Alberto Bustos, con el mismo toque de distinción que tiene toda obra de arte, dejó sin posibilidad al histórico Córdoba que no pudo evitar la apertura del marcador a favor del Tolima.
El dueño de la pelota desde entonces fue el anfitrión, que en los últimos 15 minutos del primer tiempo controló con facilidad a su rival y neutralizó su sistema creativo y borró del mapa al volante Marinelli que no influyó en absoluto en el desarrollo futbolístico del equipo capitalino. La intención de los locales era clara: aumentar la ventaja.
Y mediante el constante desborde por el sector derecho, abriendo el juego por los costados la segunda anotación aprecio como por arte de magia. A un minuto del final de los primeros 45 un balón impactado por Cristian Marrugo encuentra como receptor a Franco Arizala que en la trayectoria del esférico la toca de cabeza y sorprende al guardameta azul que vio como su valla caía por segunda vez.
Y mediante el constante desborde por el sector derecho, abriendo el juego por los costados la segunda anotación aprecio como por arte de magia. A un minuto del final de los primeros 45 un balón impactado por Cristian Marrugo encuentra como receptor a Franco Arizala que en la trayectoria del esférico la toca de cabeza y sorprende al guardameta azul que vio como su valla caía por segunda vez.
Para la segunda mitad la estrategia planteada por el técnico Torres dio sus mejores frutos. La obligación era del visitante que tenía que salir a buscar la paridad, así que retrasó un poco sus líneas y le apostó al contragolpe; y como siempre a la velocidad de sus dos atacantes.
Con el 4-4-2 tradicional manejó las intenciones del adversario en su propio campo, donde salió a relucir la experiencia de J.C. Ramírez y Gerardo Vallejo, pero sin demeritar el trabajo en la zaga Arrechea.
El tercer tanto, polémico por demás, llegó en un pase al vacío que quebró el medio campo azul por parte de Perlaza, que habilita a Franco Arizala que domina el balón con su mano y ante la aprobación del juez Miguel Guevara definió a placer ante la salida de Córdoba para el lapidario 3-0, a pesar de la protesta airada de todo el cuadro millonario.
Con el 4-4-2 tradicional manejó las intenciones del adversario en su propio campo, donde salió a relucir la experiencia de J.C. Ramírez y Gerardo Vallejo, pero sin demeritar el trabajo en la zaga Arrechea.
El tercer tanto, polémico por demás, llegó en un pase al vacío que quebró el medio campo azul por parte de Perlaza, que habilita a Franco Arizala que domina el balón con su mano y ante la aprobación del juez Miguel Guevara definió a placer ante la salida de Córdoba para el lapidario 3-0, a pesar de la protesta airada de todo el cuadro millonario.
Ni el ingreso de Jonathan Estrada, ni la expulsión de Bustos al minuto 8 permitieron a los dirigidos por Oscar Quintabani pensar en el empate. Por su parte, Tejada quien ingresó al césped a dar una mano en ataque, recibió tarjeta roja por agredir a un recogebolas, en una de las tantas muestras de impotencia del ballet azul.
Para el consuelo, el tanto anotado por Rubén Darío Bustos, quien al minuto 37 de la complementaria puso el 3 -1 definitivo en este electrizante encuentro.
Para el consuelo, el tanto anotado por Rubén Darío Bustos, quien al minuto 37 de la complementaria puso el 3 -1 definitivo en este electrizante encuentro.
En el tintero
- Para destacar la alegría y el ambiente de paz vivido en las tribunas del estadio Manuel Murillo Toro. La afición local se deleitó con una excelente revista de buen fútbol y de buenos goles, en especial el logrado por Darío Bustos y en contribución con el espectáculo brindado por los jugadores respondieron con su aliento constante durante todo el cotejo. Muy bueno el comportamiento de la barra Revolución Vinotinto Sur, que con su habituales cánticos y su colorida salida le demostró una vez más su afecto al cuadro musical. ¡Muchachos de Revolución, cuando se quiere resaltar por aspectos positivos se puede, y de verdad felicitaciones por el carnaval de ayer!
- Aceptable la asistencia de hinchas al coloso de la 37. Se esperaba una cifra superior en las graderías, pero los 9.389 espectadores le cumplieron la cita a su equipo. La recaudación al final fue de $ 107.680.000 que suman a la taquilla recolectada el domingo anterior frente al Atlético Huila. Se viene en el próximo partido de local otro histórico: Atlético Nacional, el 1ero de marzo donde se desea un lleno total del máximo escenario de los tolimenses.
- La paupérrima presentación de Millonarios. Un equipo sin ideas, sin creación y solo con el pundonor y los güevos de elementos como Bedoya y Córdoba. La zona de ataque es fatal, como asi lo dejo entrever Valencia, Milton Rodríguez y Tejada. De nada sirvió el toque de queda impuesto por las directivas, y la crisis se avecina en la casa azul.